lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

MARPE ortodoncia: opiniones de profesionales

Las opiniones de profesionales sobre el MARPE son cada día que pasa de mayor aceptación por parte de toda la comunidad científica. Sí al MARPE en personas de 30 años o menos.

El MARPE surgió hace 10 años o más como una alternativa a la cirugía ortognática de SARPE, para mejorar el tamaño del maxilar superior.

Es decir, no se trata de una forma de resolver el apiñamiento dental: es una expansión rápida del hueso que crea nuevo hueso y permite que tus dientes estén en mejor posición.

Sobre todo en población asiática, el hueso maxilar suele ser de tamaño reducido. Lo que nosotros llamamos hipoplásico. Por eso en países como China la expansión del paladar es algo tan frecuente.

¿El problema? Que expandir el paladar en niños es sencillo. Y evitamos problemas respiratorios en su edad adulta solo separando los huesos maxilares durante la infancia.

En niños se toman medidas, se diseña el aparato, se fabrica y luego se coloca sobre los dientes.

En adultos se coloca… ¡sobre el paladar!

Para eso hace falta anestesia local: los huesos maxilares van a ser perforados y debemos evitar dolor (y sangrado, porque la anestesia suele tener vasoconstrictor).

Expansor paladar adultos opiniones

Una clínica dental convencional puede descartar este tratamiento de ortodoncia porque es relativamente nuevo y exige un equipo preparado para diseñar y colocar la estructura metálica responsable de ejercer la fuerza.

Pero claro, si la alternativa una vez finalizada la etapa de crecimiento es una cirugía ortognática, muchas personas opinan que es mejor “probar” el MARPE, conscientes de que si la sutura está muy fusionada podría fracasar (no haría efecto, y deberíamos recurrir a la cirugía).

Al igual que solo con dientes de leche no nos planteamos poner un disyuntor, porque se caerían… en adultos a partir de 50 años, tampoco pondremos un MARPE, por mucho que rechacen el SARPE y quieran, por ejemplo, mejorar su oclusión o su respiración nasal.

No: la expansión maxilar en adultos a partir de 30 años de edad está comprometida.

Expansor de paladar en adultos tiempo

En un adulto la duración de una expansión maxilar rápida asistida con minitornillos en nuestra clínica de ortodoncia en Murcia es de aproximadamente 3 semanas en fase activa.

Es decir, mientras estás dando vueltas para activar el aparato.

La técnica MARPEr hace que después, cuando se produce un diastema como el que conseguimos con un disyuntor palatino, después tengamos que mantenerlo varios meses.

¿Cuántos? Depende del caso. De 8 a 12 meses después de la activación.

Esto depende, como casi siempre en medicina, de diversos factores:

–         La cantidad de espacio abierto

–         La edad del paciente

–         La cantidad de apiñamiento dental

Este último punto es importante: piensa que si los dientes están apiñados, durante esos meses, el Diastema (espacio entre tus paletas) se irá cerrando, y los dientes se irán poniendo en una posición mejor.

Pero, salvo que fuera un milagro, siempre, siempre, siempre, necesitas una fase de ortodoncia.

De forma que después de esa disyunción podemos necesitar unos 15 a 20 meses de tratamiento con Brackets u ortodoncia invisible.

Para nosotros es indiferente un sistema u otro: el que más prefieras, por las razones que seas. A fin de cuentas, nuestro objetivo es ser los “mejores pilotos” y poder ayudarte a que muerdas mejor, respires y duermas como nadie, y que te veas al espejo como siempre has querido.

Expansor de paladar antes y despues

Ummm. Esto tiene también su “truco”, como cualquier tratamiento ortodóncico.

A la hora de poner un expansor de paladar en adultos, el resultado final será el “normal”. Puede que notes el hueso maxilar algo más amplio.

Puede que respires mejor.

Pero a nivel estético, para la mayoría de personas no-ortodoncistas, hay poca diferencia con respecto a una ortodoncia convencional.

Vamos, salvo que sepas reconocer el WalaRidge inicial y final 😉 Eso es una broma de ortodoncistas.

Disyuntor paladar efectos secundarios

Respecto a los efectos secundarios, podemos hablar de varios, pero antes merece la pena aclarar que, salvo el primero, casi nunca tienen relevancia para quienes los tienen.

El primero es un enrojecimiento de los tornillos, o una irritación de la mucosa, durante los días de activación del aparato.

Esto es así porque realmente el tornillo de acero inoxidable está haciendo una fuerza enorme. Y aunque los minitornillos que utilizamos para sujetarlo a tu boca tienen un diámetro de 2mm, en muchos casos nos encontramos que estos se “doblan” ligeramente.

Por eso siempre oirás a tu ortodoncista decir “tiene que quedar bicortical” (eso lo dicen muchos cuando no colocan ellos los minitornillos, sino que los mandan al cirujano).

Pero no es un inconveniente muy grande, como tampoco lo es el segundo, que se trata de un ligero mal olor resultante de esta inflamación.

En estos casos siempre recomendamos que limpies la zona con un irrigador dental, tipo wáter-flosser, y que emplees si quieres también clorhexidina para conseguirlo.

Con eso suele mejorar mucho este segundo efecto secundario, y pasa a segundo plano. Si bien entendemos que es importante no estar durante semanas con un olor a sucio, para cuando hablamos con otra persona, nos besamos…

El tercer efecto secundario son las molestias. Apenas inexistentes. Si acaso, durante los últimos días de activación del aparato, muchas personas nos dicen que, UN DÍA, en un momento puntual, notan una sensación de

CRACK

Como si se hubiese partido un hueso. No de dolor. Sino de un ruido en la base del cráneo en un momento puntual. Algo que suele ocurrir durante el día.

A partir de ahí, simplemente el cuarto problema que podemos tener es que no nos guste el espacio que se nos forma entre las paletas. Entre los incisivos centrales superiores, que diríamos nosotros.

Pero vuelve a ser un tema estético menor,, que en pocos meses mejora con la resolución del apiñamiento, y después de solo unas semanas de tratamiento de ortodoncia con el sistema de ortodoncia que prefieras, quedará totalmente resuelto.

Así que esperamos haberte ayudado a conocer las opiniones profesionales y los aspectos importantes de la colocación de MARPE para problemas de desarrollo maxilar. Y, sobre todo, que conciertes una cita con nosotros si vives en Murcia para poder enseñarte qué resultados podríamos conseguir en tu caso.

Deja un comentario

Scroll al inicio