lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

¿Qué son los dispositivos de avance mandibular?

Los dispositivos de avance mandibular son unos aparatos que colocamos los ortodoncistas para adelantar una mandíbula “retraída” durante la noche, con el fin de conseguir que respires y descanses mejor, evitando “apneas” durante el sueño que empeoran nuestra calidad de vida y pueden incluso ponerla en peligro a miles de personas en la Región de Murcia.

De hecho, muchas personas se “extrañan” en nuestra clínica de que les preguntemos al venir cómo han dormido, si se levantan con energía o no… porque a veces es poco conocido que la respiración define enormemente cómo dormimos, y que eso depende a su vez entre otros factores de la posición normal de nuestra mandíbula.

Así que, aunque no te hayan diagnosticado de apnea obstructiva del sueño aos, es posible que un avance mandibular DAM (Dispositivo Avance Mandibular) haga que tus vías respiratorias se abran, simplemente con este pequeño dispositivo oral que cada vez se usa más para el tratamiento de la apnea de manera rutinaria.

En nuestra clínica dental especializada en ortodoncia pensamos que en una clínica dental se debe siempre valorar la vía aérea superior para luego, si es necesario, derivarte a un especialista en la materia.

Y es que la medicina dental del sueño es algo relativamente poco conocido, y muchas personas que se enfrentan diariamente a dolores de cabeza entre otros problemas asociados a los síndromes de apnea, pasan años sin hacer nada para solucionarlo.

Como las visitas a una clínica dental son tan habituales, valorar la vía respiratoria y una presión positiva continua es un procedimiento relativamente sencillo que puede ayudar a derivar a quien lo necesite a un experto para casos severos (que incluso provocan somnolencia diurna).

Férula apnea del sueño

De hecho, ni siquiera muchas personas que padecen apnea leve y llevan años sufriéndola, o utilizando una CPAP, saben que podrían beneficiarse de este DAM que por otro lado en general es respetuoso con su paladar blando, tejidos blandos… y que además puede incluso favorecer el tono muscular durante todo el día.

Dispositivo de avance mandibular

Así que un DAM o férula de avance mandibular se diseña habitualmente en clínica después de una interconsulta con el neumólogo que evalúa la capacidad respiratoria del paciente.

Después en clínica dental debemos tomar unos registros para determinar la cantidad de “avance” que tenemos que hacer en la mandíbula.

Para que te hagas una idea, lo que hacemos es colocar un aparato que relaciona el maxilar superior con el inferior ADELANTANDO EL DE ABAJO.

Hazlo frente al espejo: te miras y adelantas la mandíbula.

Al hacerlo, “liberas” tu respiración y esto favorece mucho tu calidad de vida, consiguiendo que te encuentres mejor durante la noche, pero también durante el día.

Piensa que en casos severos, en los que hay apneas de mucho tiempo, esto puede no servir, porque necesitas lógicamente que el aire llegue a tu cuerpo continuamente.

Es por eso que en personas con ciertos grados de obesidad, por ejemplo, puede ser imprescindible una CPAP o incluso el abordaje quirúrgico.

Por otro lado, en esos casos es más que recomendable perder peso y además evitar el consumo de alcohol. Piensa que el alcohol “relaja” la musculatura y puede producir una cierta hipotonía, que termina en un cierre del espacio disponible para la respiración.

Dispositivo de avance mandibular opiniones

En la mayoría de los casos de apnea del sueño leve, las opiniones que te dará cualquier persona son favorables: duermen mejor y son más felices durante el día.

Los casos severos son más complejos, y puede que haya neumólogos u ortodoncistas que piensen que es mejor otro tratamiento: confía en ellos porque cada persona es única, y la opinión de tu vecino puede servirte a ti… o no.

Dispositivo de avance mandibular precio

Por un precio moderado de unos 500 a 1000 euros, dependiendo de la clínica de ortodoncia donde quieras que planifiquen tu aparato, podrás mejorar significativamente tu calidad de vida y la de los que te rodean: ¡piensa que levantarte de mal humor o roncar por las noches también es un fastidio para tu pareja!

Además, esto es algo que puede fraccionarse y abonarse en cuotas de 30 ó 40 euros, por lo que se trata de un dispositivo realmente asequible que mejora notablemente tu calidad de vida oral y general de manera muy sencilla.

Deja un comentario

Scroll al inicio