lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

Ortodoncia antes y después Murcia

Muchas personas se preguntan cómo conocer ortodoncistas expertos en alineadores que enseñen casos de ortodoncia antes y después en Murcia. Esto es algo importante a la hora de escoger un profesional que mejore nuestra sonrisa.

En la mayoría de los casos, en páginas web como la nuestra pueden encontrarse simulaciones como estas, donde se aprecian resultados de un tratamiento con excelentes resultados.

Sobremordida antes y después con ortodoncia en Murcia
Foto cedida por el Dr Arrigo Peri

Sin embargo, el hecho de ver sonrisas bonitas no implica en modo alguno que estemos frente a una buena ortodoncia.

Y es que cualquier clínica dental puede alinear los dientes, ya sea con Brackets metálicos o cualquier otro tipo de ortodoncia, como la ortodoncia invisible.

Sin embargo, más allá de esa armonía a simple vista en la sonrisa, debemos buscar siempre una mordida correcta y equilibrada. Esta, además, debe estar en armonía con la cara y las facciones de la persona, las cuales también pueden mejorar.

En esta sonrisa que podría estar tratada con Brackets estéticos u ortodoncia lingual en cualquier clínica de Murcia, vemos como esa sonrisa “llena” la boca de esta paciente adolescente.

Sonrisa de paciente adolescente con ortodoncia antes y después en Murcia
Foto cedida por Vela Lasagabaster

Entonces, ¿cómo valorar un antes y después ortodoncia en Murcia?

Bueno, para eso lo más conveniente seguramente sea visitar a un profesional que esté reconocido en su ámbito y preguntarle por nuestro caso individual.

Tengamos en cuenta que aunque podamos pensar “mi boca es igual que esa” en una foto. Puede que se trate de una clase II que se resuelve muy bien con ortodoncia Invisalign, pero que cuesta más de abordar con otros sistemas de alineadores transparentes con menos tecnología.

Es decir, que no se trata solo de ver “dientes rectos”. Se trata de muchos matices en relación a la cara, y además de entender cómo se relacionan con el hueso.

Para eso, es importante que tengamos en cuenta el papel que tiene la ortodoncia de adultos. En los que en muchos casos nos encontramos con implantes dentales, coronas metálicas, puentes o incluso pérdidas de dientes.

Esas situaciones pueden ocasionar que el profesional no sea capaz de llevar el resto de dientes a su posición ideal por alguna cuestión anatómica. Esto implicaría que por ejemplo la raíz pueda quedar fuera del hueso. Y es algo que no se ve correctamente en una simple fotografía, sino que requiere de un análisis cuidadoso en radiografías.

¿Es más limitada una Ortodoncia adultos antes y después?

Sí, de alguna manera, como apuntábamos, en adultos resulta más complejo el poner los dientes rectos y encajarlos entre sí, además de dejarlos “dentro del hueso”.

Es por eso que en cada vez más clínicas las radiografías de los pacientes adultos se realizan con TACs como en los hospitales. Lo que se viene denominando CBCT.

Este, por ejemplo, es un indicador favorable. Si un profesional dispone de esa tecnología quiere decir que puede ver de manera sencilla nuestro hueso y planificar el tratamiento de la mejor manera posible.

Además de esto, en muchas ocasiones es necesario valorar la forma en la que muerde una persona, que no suele ser completamente homogénea. Hay dientes que hacen más fuerza que otros, y la ortodoncia nos permite equilibrar esto de manera sencilla.

Pero, por otro lado, para poder equilibrarlo, es necesario que podamos verlo. Para eso los ortodoncistas antiguamente recurríamos a un “papel con tinta” que manchaba los dientes al apretar. Y nos daba una visión más o menos clara de qué zonas hacían más fuerza.

Hoy por hoy es habitual disponer (al menos en clínicas de referencia) de escáneres intraorales. En esto el doctor Javier Lozano fue referencia en el año 2015, fecha en la que incorporó el primer escáner intraoral iTero a su práctica clínica diaria.

Este escáner permite, entre sus distintas funcionalidades, valorar con una precisión de micras el contacto entre dientes, así como el espacio. De esa manera es más sencillo que nunca entender si se muerde más de un lado que del otro y poder mejorar la mordida final.

En este sentido, es importante recordar que esto tampoco se apreciará en una foto de “antes y después” de ortodoncia en Murcia. Pero sí que forma parte de un tratamiento que merezca la pena, mucho más allá de enderezar los dientes frontales, que es lo que se ofrece en muchas clínicas low cost.

Por todo esto, a modo de conclusión podríamos decir que una oclusión equilibrada, una mordida impecable y una posición correcta de la musculatura de la cara y del resto de la cabeza son difíciles de valorar en una foto.

Es recomendable escoger al profesional por lo que nos transmite en la cita de análisis y diagnóstico. También por opiniones de terceros que simplemente por una foto en internet.

A fin de cuentas, incluso cualquiera de las imágenes que mostrábamos arriba podría estar trucada… no es el caso, pero, ¿quién sabe? Posiblemente la inteligencia artificial nos sorprenda tratando una mordida abierta o una mordida cruzada solo mediante una foto, sin los tipos de tratamientos tradicionales.

Deja un comentario

Scroll al inicio