lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

Caninos incluidos: todo lo que necesitas saber

Si tuviéramos que resumirlo en una frase, sería lo siguiente: cuanto antes se traten mejor, teniendo en cuenta que llevarlos a su posición ideal lleva unos 2 años aproximadamente, y que estos plazos se alargan cuanto más mayor te haces.

Dicho eso, vamos a detallarte más todo esto para que si tú o alguien que conozcas puede que necesite tener toda la información sobre el tema para abordar el tratamiento de la mejor forma posible.

Pero vamos paso a paso.

¿Colmillos en el paladar?

Pues sí, como los “colmillos” son los últimos en salir, muchas veces terminan siendo “dientes incluidos”, que es como llamamos a las piezas que tienen falta de espacio y no pueden salir.

En ocasiones salen por fuera del hueso… pero otras muchas veces se quedan por dentro, en la zona del paladar.

Cuánto tarda en bajar un canino retenido

Antes de los 13 años, suele ser algo más o menos ágil si hay suficiente espacio en la arcada y podemos “traccionar” ligeramente de esas piezas.

Por otro lado, en ocasiones los dientes adyacentes hay que moverlos para generar espacio, y eso consume también algo de tiempo, pero independiente de la tracción en sí misma.

En general hablamos de 6 meses para bajar y otros 6 meses para terminar de colocar la raíz en su sitio, algo que se suma el resto del tratamiento ortodóncico.

Brackets bajar colmillo precio

Sabemos que la ortodoncia es una inversión importante, pero debes tener en cuenta que tener caninos incluidos en el paladar, u otros dientes retenidos es un peligro para esos dientes y otras piezas dentales, que podrían sufrir reabsorción de la raíz.

Así que aunque tengas los caninos de leche y no te veas un problema estético, es algo que deberías tratar en cuanto te informen de ello.

El precio de un tratamiento de ortodoncia para este problema suele oscilar entre los 3.000 y los 5.000 euros, algo mayor de lo habitual porque realmente implica mucho tiempo de trabajo y técnicas auxiliares.

En algunos casos pueden necesitarse arcos seccionales, resortes de ballesta, minitornillos,… además de un tiempo mayor que el de un tratamiento de ortodoncia convencional, puesto que el desplazamiento de los colmillos a lo largo del hueso implica un gran movimiento.

Como siempre planteamos, al margen del coste total del tratamiento, es importante que tengas en cuenta:

–         La disponibilidad horaria de la clínica que te atiende… si vas a tener que ir en repetidas ocasiones a revisar el canino, mejor que se adapte a ti, y no tú a la clínica (eso también supone un coste de desplazamientos, agenda…)

–         La experiencia del profesional responsable de tu caso: sea cual sea el tipo de aparato, estos tratamientos pueden hacer que las raíces de los dientes próximos se “reabsorban”, así que debes tener mucho cuidado con el movimiento y buscar un profesional cualificado para conseguirlo

–         La forma de pago, adaptada a tu bolsillo, en muchos casos con financiación bancaria sin intereses, terminando en cuotas incluso por debajo de los 100 euros, para que no te resulte

Fenestracion canino

Una fenestración dental es un procedimiento por el que quitamos el hueso y la encía que la recubren… también oirás que el dentista lo llama “ventana quirúrgica”.

Pues es algo así: se abre una ventana para llegar hasta el diente, se le “pega” un “botón” de ortodoncia, y luego con un elástico ligero lo que hacemos es moverlo hasta su posición ideal, aplicando siempre fuerzas ligeras.

Precio extracción canino incluido

Si estás pensando en quitártelo sin intentar traccionar con tratamientos de ortodoncia… o si lo has intentado pero está anquilosado (eso lo decidirás con tu ortodoncista de cabecera), seguramente estés pensando en la extracción.

El precio de la extracción varía enormemente dependiendo de la posición, y la mayoría de las clínicas dentales necesitarán verte para determinarlo.

En cualquier caso, puede oscilar entre los 150 y los 500 euros en Murcia.

Ten en cuenta que normalmente esto se hace con anestesia local, si prefieres hacerlo con sedación (puede resultar algo incómodo) posiblemente el coste sea algo mayor.

Además, en muchos casos además de la radiografía panorámica necesitamos un TAC o CBCT para valorar la relación de esos caninos superiores con los dientes vecinos (que pueden ser dientes de leche o dientes definitivos), lo que se suma al coste de la tracción ortodóncico y el resto de cosas.

Deja un comentario

Scroll al inicio