lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

Cómo cambia una cara larga con ortodoncia

Una cara larga normalmente evoluciona a mejor tras un tratamiento de ortodoncia en el que se usan minitornillos para “intruir” molares posteriores, ya que se reduce el tercio facial inferior de la cara, y además se “proyecta” más la mandíbula y se gana mentón.

En muchos casos, para conseguir un cambio muy grande puede necesitarse una cirugía ortognática, en la que también se aprovecha para mejorar otras partes de la estética facial: el labio superior, el inferior…

Y mientras hay problemas en ortodoncia que “no se ven” con la boca cerrada, como pueden ser la mayoría de las mordidas cruzadas, las “caras largas” se notan porque el contacto entre los dientes superiores e inferiores muchas veces solo se produce detrás, asociado a mordidas abiertas anteriores.

Síndrome de cara larga ortodoncia

Se trata de algo que puede afectar a nuestra calidad de vida, por lo que un tratamiento de ortodoncia invisible invisalign o con Brackets convencionales puede mejorar mucho la forma en la que nos sentimos con nosotros mismos.

Y es que el equilibrio en las estructuras faciales, y sus estructuras óseas (el hueso) es realmente importante: muchas personas de cara larga se miran al espejo y ven una sonrisa gingival que no les gusta.

Otras personas notan que les falta perfil.

Esto sucede mucho cuando la distancia entre tu mentón y la base de tu nariz es mucho más larga que la que hay entre la base de tu nariz y tus cejas, o tus cejas y la inserción del pelo en tu frente.

Y es que esas distancias deberían estar equilibradas entre sí para que la armonía facial estuviese correctamente proporcionada. Para que otros nos vean guapos y nosotros nos veamos guapos también.

Al margen de los “tejidos blandos”, es decir: la nariz, el mentón… cuando los tratamientos cambian la posición de los dientes también cambian la posición de nuestros huesos.

Es decir, si el maxilar superior e inferior están más próximos entre sí, el tercio facial inferior se reduce y los aparatos de ortodoncia consiguen numerosas ventajas:

–         Mejora de la relación entre las piezas dentales superiores e inferiores

–         Mejora de la estética facial

–         Mejora del sellado labial

¿Qué es el sellado labial?

Pues es una cosa tan sencilla como que tus labios estén juntos mientras estás “parad@”.

Eso facilita muchas cosas: una respiración nasal (respirar por la boca es malo), una mejor maduración de los tejidos de tus labios… de ahí que la “incompetencia labial” sea un objetivo en cualquier tratamiento de ortodoncia.

Si conseguimos que tus labios contacten sin que tengas que “forzarlos”, mejorará mucho tu calidad de vida… y es que la ortodoncia no aborda solo problemas como la mordida cruzada unilateral, que son de dientes, sino que también mejora mucho tu musculatura facial, del cuellos…

Después de la ortodoncia tengo la cara más larga

Malas noticias.

Esto a veces pasa.

Y no siempre es por la ortodoncia.

A veces simplemente estamos algo más delgados, y la percepción es que la cara está más larga… porque está más estrecha.

Otras veces puede que sí esté relacionado con la ortodoncia. Ojo, que si revisas tu consentimiento informado, seguramente aparezca ahí.

Por ejemplo, cuando tienes una “sobremordida” los dientes de arriba cubren en exceso a los de abajo, una forma de solucionarlo puede ser “extruir” tus molares.

Al hacerlo, se resuelve la sobremordida, pero puede resultar que la cara quede algo más larga.

Para hacer esto, se necesitan (además de conocimientos profundos de ortodoncia como los de nuestro equipo médico) levantes fijos anteriores.

¿Eso qué es?

Bueno, si los has llevado, lo sabes. Si no, intentamos describírtelos a continuación.

Básicamente, imagina que pegas un trozo de plástico a tus paletas. Al morder, ¿qué ocurre? Pues que contacta y no puedes cerrar los de detrás.

En ocasiones, hacemos eso para que nos permita “coordinar” los dientes de arriba y los de abajo. Otras veces, simplemente para poder “extruir” los de detrás. Así conseguimos aumentar el tercio facial inferior.

Esos levantes hacen que solo muerdas con los dientes delanteros… de ahí que te digamos que seguro que te acuerdas si los has llevado, porque parece que te quedas “sin fuerza” en las muelas.

¿Cómo corregir la cara larga con ortodoncia?

Pues justo al revés de lo que hemos dicho. En muchos casos, ponemos minitornillos en el hueso, y un elástico a los molares. Así, los molares se intruyen.

En otros casos, podemos colocar levantes de mordida como sugiere nuestro compañero de ortodoncia Zaragoza el dr. Daniel Aragón, en el plástico de los alineadores, y elásticos anteriores. Eso favorece la intrusión posterior ágilmente, y puede mejorar la exposición incisiva en los casos en los que esta está comprometida.

En cualquier caso, las situaciones son muy diversas.

Por eso en nuestro equipo siempre nos planteamos: oclusograma, estabilometría, CBCT, radiografía lateral, cefalometría, fotografías y un profundo análisis de tu sonrisa para determinar qué es lo mejor para tu boca.

Como decíamos, aunque la ortodoncia con Brackets o alineadores en Murcia puede mejorar muchos casos, puede que en otros tratamientos nos encontremos con que necesitamos cirugía ortognática que planificaremos con cirujanos maxilofaciales de referencia en nuestra Comunidad Autónoma, seas de Cartagena, Lorca, Molina de Segura…

Después de la férula de descarga tengo la cara más larga

Esto puede ser un auténtico problema. En algunos casos, si una férula de descarga no llega a contactar con todos los dientes de una arcada y la opuesta… esos dientes que no contactan, se “extruyen”.

Por eso es tan importante que tus férulas de descarga estén realizadas por un ortodoncista experto en oclusión: para evitar que acabes generando una mordida abierta anterior por contactos en molares, o una cara larga por esta misma razón.

Si tienes dudas, puedes venir con nuestro equipo médico a realizar un oclusograma, que medirá la forma en la que contactan tus dientes, y que incluso podemos valorar a lo largo del tiempo para ver exactamente cuál es la evolución.

Esto es algo importante para garantizar que no hay fuerza excesiva en ninguna pieza dental.

Deja un comentario

Scroll al inicio