Una cirugía ortognática es un procedimiento que suele combinarse con un tratamiento de ortodoncia para corregir un problema de hueso en la cara, o bien una asimetría o una alteración en el tamaño (un maxilar más grande o más pequeño que el otro, que impiden su coordinación).
Se realiza en medio hospitalario, con anestesia general habitualmente, y tiene un postoperatorio algo incómodo. Y es que puede implicar inflamación de la cara durante unos días, incluso algunos hematomas.
Merece la pena la cirugía ortognática
Bueno, lo que merece la pena para una persona, puede no merecerlo para otra. Así que es tremendamente relativo. También depende del problema: una mordida abierta, una clase II, una clase III… o una sonrisa gingival.
Pero sí podemos decirte que cuando un profesional te lo recomienda es porque piensa que es bueno para ti. Por eso nosotros te recomendaríamos que le hicieras caso.
¡Qué pena nos da cuando se lo recomendamos a algún paciente y no quiere hacerlo!
Aunque lo entendemos y solemos proponer “compensar” esto mediante una ortodoncia (que igual no consigue un resultado “perfecto”, pero sí que mejora su calidad de vida).
Lo mismo nos ocurre cuando un cirujano opina que podrías operarte, y otro que “no merece la pena”. A veces las percepciones son relativas y lo que para una persona sirve, para otra no tanto.
Como siempre, con un buen plan de tratamiento, la intervención quirúrgica es más sencilla. Además, al dejar tus maxilares en posición correcta puedes resolver una asimetría facial o cualquier otro problema de maxilar y mandíbula.
Ventajas de la cirugía ortognática
Si tenemos que relacionar algunas de las ventajas que tiene la cirugía ortognática en combinación con la ortodoncia, estas serían:
– Respiras mejor, así que duermes mejor
– Tus músculos de cabeza y cuello están mejor
– Tu estética facial mejora considerablemente
– Y tus dientes pueden “encajar” entre ellos con matrícula de honor
Con la ortodoncia muchas veces también conseguimos resultados similares. Pero puede que si hay un problema de hueso muy marcado no consigamos tanta mejoría. Así que tú decides, siempre con el consejo de tu ortodoncista de cabecera.

Cuánto cuesta una cirugía ortognática
Una cirugía ortognática tiene un coste que varía muchísimo, dependiendo de:
- el tipo de cirugía,
- el profesional que te la haga,
- la clínica en la que trabaja…
Incluso, como verás en el siguiente apartado, en muchos casos puede que la cubra la Seguridad Social (el Servicio Murciano de Salud). En estos casos sería a través de su excelente caso de cirujanos maxilofaciales, referencia en el hospital Virgen de la Arrixaca y Reina Sofía.
En líneas generales hablamos de una horquilla entre los 5.000 y los 20.000 euros por intervención.
La más sencilla es en un único maxilar (el superior o el inferior) y la más compleja en dos, en diferentes planos del espacio (Si tienes un problema de anchura, de retracción,…).
En la ciudad de Murcia hay numerosos profesionales de referencia con consulta privada, y cuando vienes a vernos si la cirugía es recomendable, te sugerimos alguno en función de tu problema.
Algunos de nuestros pacientes nos piden operarse en la clínica de referencia en España, la clínica Teknon.
En es caso coordinamos la ortodoncia con el doctor Federico Hernández Alfaro y su equipo, sin importar que estén ubicados en Barcelona y que eso implique algunos desplazamientos de nuestro equipo.
Cirugía ortognática seguridad social
En algunos casos la seguridad social puede cubrir tu operación de cirugía ortognática. Sobre todo cuando realmente tienes un problema en la forma en la que muerden tus dientes de arriba con los de abajo.
Por ejemplo, si tus dientes de abajo contactan con el paladar de arriba de la boca al morder, el catálogo de prestaciones de la seguridad social lo cubrirá.
En cambio, si es puramente estético, es posible que la seguridad social (que no está para pagar cirugía estética) no lo cubra. Así que tienes que descartar esta vía, optando por la seguridad social.
En la Región de Murcia están los mejores cirujanos maxilofaciales de España. Seguro que con ellos conseguimos los mejores resultados, aunque no siempre pueda hacerse a través de la seguridad social.
Operación de mandíbula
En algunos casos cuando tenéis una clase 3, lo que ocurre es que el mentón se ve muy marcado. Esto en los chicos puede hacer que se vean más “masculinos”, y favorecer menos en chicas.
Peeeero, en cualquiera de los dos casos, muchas veces eso está asociado a un maxilar superior pequeño. Se marcan algo más las ojeras. Tenemos menos “proyección” de los pómulos. Estamos algo menos “guapos” y además respiramos peor.
En esos casos la cirugía nos ayudará mucho a mejorar nuestra estética y además a respirar mejor. Y cuando respiras mejor descansas mejor. Y si descansas mejor rindes más en el trabajo y estás más contento por las mañanas.
Operación SARPE maxilar
En muchos casos también podemos trabajar sobre el maxilar superior solo. La parte de arriba de la boca.
El cirujano puede hacerlo de una manera más sencilla, segmentándolo en varios y consiguiendo ensancharlo. Como cuando en niños hacemos intervenciones sencillas como un disyuntor.
Esto tiene la ventaja de que las molestias de la cirugía son relativamente pequeñas. Así, el postoperatorio puedes hacerlo en casa con total comodidad.
Por eso el SARPE es una opción segura y excelente como alternativa al MARPE que en ocasiones planteamos en adultos para conseguir resolver este problema de hueso.
Cirugía maxilomandibular (o cirugía ortognática bimaxilar)
Otras veces hay que operar el maxilar superior y el inferior.
Aquí la complejidad es algo mayor y hay que asegurarnos de que la ortodoncia previa (porque suele haber una ortodoncia prequirúrgica antes de la cirugía y otra ortodoncia postquirúrgica después). Eso deja los dientes en una posición PERFECTA para que el cirujano pueda “encajar” bien tus dientes al terminar la operación.
Piensa que si hubiera algún “contacto” no podría relacionar los maxilares de manera perfecta. De ahí que el tratamiento ortodóncico sea imprescindible en la mayoría de tipos de cirugías ortognáticas para que el procedimiento quirúrgico sea el ideal.
Así que, como te decimos siempre, recuerda que es vital poner tus dientes en su sitio y para eso necesitas un ortodoncista de confianza como el que puedes encontrar en nuestra clínica de Murcia.