Los Brackets transparentes cuestan en Murcia entre 3 y 6000 euros, dependiendo de la complejidad del caso y la clínica donde hagas el tratamiento.
Lo que hace que muchas personas opten por alineadores transparentes en Ortodoncia Lozano, más cómoda y económica.
Este precio es una referencia, no será lo mismo Molina de Segura que Cartagena, pero sí podemos encontrarnos en esa franja una clínica dental media. Mientras, los Brackets metálicos y otros tipos de ortodoncia convnecional son más económicos.
Aparatos transparentes
Los más conocidos son los Brackets de zafiro, aunque también son populares (no transparentes) los Brackets estéticos de cerámica o composite.
En cualquier caso, se trata de sistemas de ortodoncia fija que: exigen que uno siga cepillándose los dientes con detalle. Y además nos permiten conseguir una sonrisa perfecta independientemente de si son más estéticos o menos.
Realmente, tienen ciertas limitaciones, sobre todo porque suelen fracturarse y caerse más, lo que implica un aumento a las visitas a la clínica.
Pero también al ser de un material distinto que el alambre metálico que los une, la “fricción” o el roce entre ambos aumenta. Y eso hace que el movimiento dental sea más lento.
Quién inventó los Brackets transparentes
Fue el doctor Jon Matthew Dellinger en la década de los 80.
Para él era una manera de ofrecer a sus pacientes una alternativa estética a los metálicos tradicionales… y desde luego que lo es.
Hoy quien regenta su consulta es su hijo, pero no te tienes que desplazar hasta Alabama para un tratamiento excelente con este sistema. La mayoría de personas pueden hacerlo en Murcia con ortodoncia fija transparente.
Brackets invisibles reina Letizia
En alguna ocasión anterior lo hemos comentado. La Reina Letizia llevó Brackets de cristal de zafiro para mover los dientes y corregir unos pequeños detalles en su sonrisa, y no pasa nada.
La infanta Leonor también los ha llevado, en parte por sus caninos impactados. Y es que ya sabemos que para traccionar estas piezas dentales necesitan Brackets aunque el tratamiento sea con ortodoncia invisible invisalign.
Brackets invisibles u ortodoncia invisible
En muchos casos durante los últimos años cuando los pacientes vienen a clínicas dentales nos preguntan por Brackets invisibles. Pero se refieren a alineadores transparentes o alineadores invisibles.
Un tratamiento de ortodoncia invisible puede durar menos que unos Brackets de ortodoncia transparente. Y se trata de un tipo de aparato más cómodo para mejorar la posición de los dientes.
Es por eso que por ejemplo los deportistas de élite, como Robin Le normand (defensa de la real sociedad) los escogen. Así consiguen algo más cómodo, que no afecta a su vida cotidiana y les permite seguir practicando deporte sin roces, molestias ni llagas.
¿Por qué los Brackets cerámicos tardan más que los metálicos?
Esto es algo complejo de explicar. Pero vamos a detallar por qué los dientes no se deslizan bien a lo largo de un bracket cerámico que se relaciona con un arco metálico.
Básicamente, entendemos que se trata de dos materiales distintos, con una naturaleza variable.
Ahora imagínate que te frotas las manos.
Las frotas juntas, durante 15 a 20 segundos. Y tienes una sensación. Entre ellas, hay una resistencia al movimiento.
Bien, pues imagínate que te las lavas.
Ahora… pones un poco de crema para hidratarlas… y vuelves a frotarlas. ¿Qué sensación tienes? Es prácticamente lo mismo, pero hay menos “fricción”, es más sencillo deslizar una y otra, ¿verdad? Fíjate de qué manera tan fácil reducimos la fricción.
Pero en los Brackets no podemos poner crema para las manos (qué asco estar chupándola, ¿no?).
Así que vuelve a pensar en tus manos. Ahora en una de ellas pones un guante de los de invierno. Y las frotas.
¿A que “cuesta” un poco más que al inicio? En efecto, eso es porque son dos superficies distintas y eso aumenta la fricción.
Pues exactamente lo mismo ocurre con los Brackets estéticos: con un material distinto que el arco metálico, la fricción aumenta y los dientes se mueven menos. Eso supone que los dientes se mueven más despacio. ¿Queda claro así?
Ya sabemos lo que estás pensando: que si te pones guantes en las dos manos el material es el mismo y la fricción aumenta. ¡Claro! Igual que si pusieras bracket cerámico y arco cerámico (que no existe). Y es que hay materiales que facilitan el deslizamiento (los metales) y otros que no tanto (la madera sería otro ejemplo).
Así que fíjate qué ejercicio tan sencillo para explicar y resolver esta duda que tantas personas tienen cuando vienen a vernos a una clínica dental.
¿Qué pasa si se rompen los brackets transparentes?
Pues que te toca ir a visitar a tu ortodoncista.
En algunos casos, algunos profesionales cobran un extra cuando los brackets transparantes se caen caído o descementan.
Básicamente, tendremos que “desgastar” tu bracket actual, o intentar quitarlo con unos alicates especiales.
Después “pulimos” los restos que puedan quedar encima del diente, para asegurarnos de que el esmalte queda totalmente libre.
Una vez hecho, aplicamos la secuencia convencional:
– grabado con ácido ortofosfórico 40 segundos
– limpieza con agua
– aplicamos adhesivo de ortodoncia
– polimerizamos con luz azul
– aplicamos adhesivo de ortodoncia al bracket
– colocamos el bracket en el centro del diente
– polimerizamos con luz azul
La colocación, como apuntamos, suele hacerse exactamente en el centro de la parte del diente que vemos, por su cara externa. Sin embargo, dependiendo de distintas consideraciones puede que los ortodoncistas decidamos cambiarlo ligeramente para mejorar la forma en la que se produce algún movimiento. En fin: nada de qué preocuparte si estás en buenas manos profesionales.