lucky jet1win casino1 win kz1win casinomosbetaviatorlucky jet crashmostbet az casinopin up1 winmostbetparimatch4rabet pakistanpin-up1 win casinopin-uplucky jet online4a bet1 winpinup india1win slotmosbetmostbet india1 win4a betmosbet1win aviatormostbet casino4rabet1 win indiapinup1win casinoaviator 1 winmosbetpinuppin up betмостбет кз1 win azpin-upmostbet kzparimatchmosbet1 вин авиаторpinup loginlackyjetmostbet azpinapmostbet casinolucky jet casinomostbet kz1win

Estabilometría y mordida, ¿están relacionadas?

Cuando una persona se sube a la plataforma de estabilometría en nuestra clínica, no suele pensar que tenga una relación con la mordida… y es que el uso de plataformas de fuerza en clínicas de Ortodoncia es relativamente limitado.

Lo normal es que nos digan: “está blandito”, porque en realidad esperan una sensación similar a la de una báscula, y no un sensor de control postural como el que empleamos para saber qué pie es el que recibe la mayor parte de las cargas de su cuerpo.

Plataforma de estabilometría variables y funcionamiento

Tal y como hemos señalado en capítulos anteriores de este blog, siempre que encontramos una alteración en la pisada, esto se debe a una distribución asimétrica en las cargas del cuerpo.

Tienes un hombro más alto que otro.

Un lado del cuerpo más desarrollado.

Y muerdes más por un lado que otro. Eso siempre, siempre, siempre pasa. Tu centro de gravedad se altera y tu mordida también se ve afectada.

Y es que la presión plantar refleja en gran medida la simetría de tu cuerpo, y cómo éste a lo largo del día distribuye todo su peso. Imagínate que una pierna aguanta 40 kilos y la otra 42. ¿Qué ocurriría? Pues una distribución irregular que termina ocasionando otros efectos… que no quieres saber.

Test de estabilidad con plataforma 

Por eso siempre valoramos tu equilibrio estático y dinámico con ojos cerrados, algo habitual cuando empleamos materiales y métodos como oclusograma con iTero y plataforma de estabilometría.

Tener los ojos abiertos no suele suponer una gran variación, pero el cuerpo adquiere una posición de relajación mayor con los ojos cerrados, y las cargas se distribuyen así de manera más natural.

Ortodoncia y posturología, ¿cuánto de relacionadas están?

Como decíamos, mucho.

En niños es algo mucho más sencillo: unas pistas de planas, un equiplan, un tallado selectivo… y la postura puede que cambie el resto de tu vida.

Esto es bastante habitual y motivo por el que los osteópatas y quiroprácticos en Murcia suelen referirnos a muchas personas para trabajar conjuntamente y que podamos mejorar la postura de esa persona.

Piensa que no se trata de tener tratamientos de fisioterapia una y otra vez por una mala mordida: trabajando conjuntamente podemos resolver el problema de manera definitiva.

Esto es algo que a veces los adultos nos preguntan en Murcia: ¿invisalign puede mejorar mi postura? Bueno, es algo relativo… el aparato en sí mismo no puede, pero si lo planificamos para tener una mordida impecable, sí que podemos conseguir una mejora.

También es importante aclarar, y es algo que reflejamos de manera correcta en los consentimientos informados de ortodoncia, que no siempre ocurre. Y es que si la asimetría ya existe, en un adulto es difícil corregirla.

Pero una mejor mordida siempre te ayuda a tener un mayor equilibrio postural. Digamos que si tenías una lesión progresando durante años, esta no avanza a la misma velocidad o, mejor aún, se detiene en ese punto en que mejoramos el equilibrio.

Así que, sin más, te recordamos que una buena ortodoncia puede mejorar muchas más cosas de las que tú piensas, vivas en Molina de Segura, en Torres de Cotillas… y en nuestra clínica en Murcia podemos descubrírtelo.

Deja un comentario

Scroll al inicio