Los ortodoncistas planteamos quitar piezas dentales antes de un tratamiento de ortodoncia porque después de analizar tus huesos y tus dientes nos encontramos que no se encuentran bien proporcionados y “poner rectos” tus dientes sin quitar alguno los pondría a todos “en peligro”. Sigue leyendo para entender por qué.
Extracción dental para ortodoncia
La extracción dental más frecuente para ortodoncia son las muelas del juicio en mordidas de clase 2 o de clase 3.
Esta pieza dental muchas veces “no muerde”, y por eso pensamos que es la ideal, ya que no contacta con la del otro maxilar así que en cualquier clínica dental suele ser la más habitual.

Apiñamiento dental severo sin extracciones
Claro que podemos tratar pacientes con apiñamiento severo sin quitar dientes…
Pero son tratamientos de ortodoncia que suelen requerir minitornillos y stripping para compensar la falta de extracciones.
¡importante! Nunca quitaremos una pieza dental sana para luego ponerte implantes dentarios: siempre cerraremos el espacio con los Brackets o los alineadores.
Esto es algo más sencillo hasta los 14 años de edad, fundamentalmente porque la respuesta periodontal es menor.
También es habitual en adultos que buscan tratamientos con finalidad exclusivamente estética… aunque no sea lo más recomendable para tu mordida.
¿Se extraen más dientes con Brackets que con invisalign?
Nooo, para nada. Sea cual sea el sistema que utilicemos, quitar dientes o no antes de la orotdoncia depende de tu boca y las necesidades que tenga.
Los ortodoncistas no decidimos si quitar dientes en función de si te tratas con alineadores clear correct o alineadores invisalign, sino que definimos con nuestra cefalometría y radiografía lateral la forma de tratar tus dientes para conseguir el mejor resultado para tu mordida y tu sonrisa.
Así que si tu ortodoncista te plantea extracciones dentales, no dudes de que se trata la mejor opción para ti.
Aunque en muchos casos prefieras “evitarlas”, en el largo plazo supone que el resto de tus dientes estarán en una mejor posición. Y evitarás recesiones y problemas de encías por “apretar” mucho los dientes dentro del maxilar superior o de la mandíbula.
Si tienes alguna duda, ven a consultarlo con nuestro equipo médico en el centro de Murcia: somos especialistas en segundas opiniones de casos complejos, gracias a nuestra extensa experiencia en ortodoncia en la última década.
Cuando puedo tomar alcohol después de una extracción dental
Este es uno de los tratamientos dentales tras los que se recomienda no fumar o beber alcohol durante al menos 24 horas… y es que el coágulo de sangre que se forma después de quitar el diente puede infectarse y dificultar la cicatrización.
Cuanto dura el coagulo después de una extracción dental
El coágulo dura varios días, dependiendo entre otras cosas de cómo de limpia esté tu cavidad oral.
No necesitas usar un enjuague bucal salvo que te lo indique el cirujano oral que te quite esa pieza, y es que el proceso de cicatrización es natural y bastante sencillo que se produzca con total normalidad.
¿Es normal tener fiebre después de una extracción dental?
Puede ocurrir, pero no es lo habitual, y en esos casos tu dentista te planteará que tomes un tratamiento farmacológico, porque posiblemente se trate de una infección menor de la cavidad oral.
Este tratamiento de procesos agudos puede incluir antibióticos, pero es importante que cada caso se valore individualmente: tu ortodoncista de confianza o el cirujano que te trate en Murcia pueden ayudarte.
¿Qué extracciones dentales cubre la seguridad social?
Las del plan de salud bucodental infantil (PADI) están incluidas en niños en la Región de Murcia.
En general, también las de piezas permanentes de paciente adulto se pueden extraer en la seguridad social, al igual que se hace aplicación de flúor tópico para prevenir la caries de manera rutinaria.
Igualmente, en algunos casos la cirugía maxilofacial ayuda en piezas incluídas o retenidas, sobre todo las famosas muelas del juicio que comentábamos al inicio de este artículo que esperamos te haya ayudado a entender la importancia de las extracciones en los tratamientos de ortodoncia, ya sea con Brackets o alineadores.