Una mordida en tijera es un problema de maloclusión dental en el que los dientes superiores muerden por “fuera” de los inferiores, cuando deberían morder “encima”… de forma que contactan por el lado, y no por la superficie de masticación.
Quizás en “idioma dentista” la definición sería ligeramente distinta, pero pensamos que se puede entender con facilidad de esta manera.
En cualquier caso, se trata de un tipo de mordida cruzada, y se soluciona en la mayoría de casos con un tratamiento de ortodoncia…
Aunque, como veremos en esta entrada, a veces puede ser necesario hacer una cirugía ortognática para resolverla.
¿Qué produce la mordida en tijera?
Bufff… pues en realidad se trata de algo que puede estar originado por muhcos factores.
Habrá quien te diga que por chuparse el dedo.
Quien te cuente que es una herencia genética.
La realidad es que es una posición incorrecta de ambos maxilares, a veces solo por posición o asimetría, otras veces por tamaño… y que su origen es muy diverso, así que es “imposible” dar una opinión que sea 100% fiable.
Las causas de la mordida en tijera son múltiples en la mayoría de los casos.
Mordida cruzada en tijera: cómo se soluciona
Pues en la mayoría de los casos, bsata con colocar levantes de mordida fijos, anteriores o posteriores, y elásticfos de la parte de fuera de los molares superiores a la parte de dentro de los molares inferiores, para “ensanchar” los inferiores o “comprimir” los inferiores, y con eso se queda resuelto el problema.
Bueno, con eso y mucha planificación de nuestro equipo médico, que ha tratado muchos casos de mordida en tijera con ortodoncia fija y ortodoncia invisible.
Uno de los aspectos más importantes en este sentido es un análisis en detalle de la articulación temporomandibular. Los doctores Enrique y Javier Lozano en muchos casos hacen una desprogramación previa de tu mordida para asegurar que está en una posición ideal durante el tratamiento… y al finalizar el mismo.
Para que muerdas de la mejor forma posible, pero también evitarte migrañas, jaquecas, problemas de cuello… porque la ortodoncia va mucho más allá de una maloclusión dental.
Mordida en tijera bilateral
De entre los tipos de mordida en tijera, simplificando para una persona como tú, podríamos decir que está la bilateral, que afecta a los dos lados (izquierda y derecha) y la unilateral, que afecta solo a un lado.
Además, puede tratarse de un tipo de mordida en tijera posterior si afecta a las muelas o anterior si es referido a los caninos o premolares.
Los incisivos son las únicas piezas dentales que no pueden estar en tijera (porque no tienen cúspides que engranar).
Como siempre, sea del tipo que sea, en muchos casos lo resolveremos mejor con una ortodoncia interceptiva durante los primeros años de vida, un tratamiento para corregir de manera sencilla estos pequeños problemas dada la facilidad de estimular el crecimiento óseo de los niños.
Síndrome de Brodie
El síndrome de Brodie es el caso más representativo de las mordidas en tijera.
Suele ser por un arco dental inferior muy pequeño. Aunque también puede ser por un maxilar superior muy grande que excede por completo la mandíbula en lugar de coordinarse con ella.
Este tipo de maloclusión necesita en la gran mayoría de casos una intervención de cirugía ortognática en Murcia con especialistas en cirugía maxilofacial para conseguir un desarrollo armónico en el tamaño y la posición de ambos maxilares.
¿Cuál es el precio de resolver una mordida en tijera?
Un tratamiento para una mordida en tijera costará unos 2000 euros en Murcia si se trata de una ortodoncia interceptiva. Esta, tenlo en cuenta, suele requerir una segunda fase de ortodoncia para corregir los dientes, por otros 2000 euros.
En un paciente adulto, el coste estará en una única fase entre 3 y 4000 euros. Aunque pueda parecer que “resulta más barato” en realidad lo que ocurre es que en estas edades se puede hacer menos porque no podemos corregir el hueso. Solo cambiamos los dientes de sitio.
A veces una persona que tenga este tratamiento puede tener recesiones, problemas en las encías…

¿Qué coste tiene una cirugía ortognática para un síndrome de Brodie?
Bueno, esto es algo relativo.
Depende mucho del ortodoncista y del cirujano.
Incluso de que el origen sea el maxilar superior, el inferior, o ambos.
En nuestro caso hablaríamos de un coste de unos 4000€ de ortodoncia prequirúrgica y post-quirúrgica, además de los honorarios del cirujano maxilofacial y los costes de quirófano.
Esto sumaría unos 15 a 25.000 euros de coste total, dependiendo de los factores anteriormente indicados.
¿Cubre la seguridad social la cirugía ortognática del síndrome de Brodie?
Esto en la mayoría de casos está cubierto por la Seguridad Social, y son los cirujanos maxilofaciales del Hospital Virgen de la Arrixaca como centro de referencia los que más intervenciones hacen en este campo.
También el hospital general universitario Reina Sofía y en el Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, en Cieza, donde muchos de nuestros pacientes confían en sus cirujanos maxilofaciales de referencia.
Y es que en una Región de Murcia en la que el Servicio Murciano de Salud es líder en muchos campos de la cirugía, el área maxilofacial no es una excepción, lo que también se acompaña en algunos casos de hospitales concertados que prestan este servicio de manera regular a través de aseguradoras privadas como Asisa, Sanitas, Adeslas…
¿Qué famosos tienen mordida en tijera?
Pues no lo sabemos. La mordida en tijera no es “especialmente visible” cuando uno tiene la boca cerrada, o está hablando normalmente, así que no podríamos decírtelo.
Otras cosas son más sencillas de detectar, como la desviación de línea media de Tom Cruise, los caninos impactados de la princesa Leonor de Borbón… pero eso es una cosa que abordaremos en los posts correspondientes.
Esperamos haberte ayudado a entender que la mordida en tijera tiene solución, que en muchos casos es con ortodoncia (usa Angel Aligner, Smartee, Invisalign, Spark o lo que quieras), y que al resolverla mejora tu calidad de vida en gran medida, así que te animamos a pedir una cita con un especialista de nuestro equipo y que empieces lo antes posible a corregir este problema en nuestra clínica de Murcia.