
La boca de tu hija o tu hijo es especial. Y la de cualquier niño, en general, porque sus dientes son distintos a los de un adulto. Algo importante a la hora de escoger odontopediatra Murcia.
Piénsalo: si el médico de cabecera es distinto… ¿por qué llevarlo al mismo dentista que a ti?
De hecho, es algo que cada vez cobra más importancia en dientes temporales. No solo en traumatismos dentales: la visita al dentista es importante de manera temprana.
Para nosotros, como profesionales de la ortodoncia, realizamos siempre un diagnóstico integral.
Lo primero de todo, la salud oral: si hay caries, coordinamos el tratamiento con un odontopediatra.
Si hay problemas de higiene, nos aseguramos de reforzarla con los niños para evitar que haya inconvenientes en el futuro como caries dental o problemas en la pulpa dental.
Pero, más allá de esas caries y la situación de las encías, una vez reestablecemos la salud de los niños, nos enfocamos en otros aspectos que derivan de su boca.
Por ejemplo: la coordinación de los huesos. Si el superior o el inferior son pequeños, podemos estimularlos con tratamientos sencillos empleados habitualmente tanto en odontopediatría como en ortodoncia.
Los tallados selectivos, por ejemplo, nos permiten simular el desgaste de los dientes que no hayan contactado y facilitar la mordida de los más pequeños de manera sencilla. Incluso evitar interferencias si muerden de manera rara.
Así, sin ortodoncia, con una intervención muy sencilla, podemos mejorar la mordida. Esto es algo que también coordinamos con un odontopediatra.
Podemos poner pistas de composite. Algo que nos ayudará sin duda a equilibrar la oclusión o evitar mordidas cruzadas en niños. Lo que llamamos “ortodoncia sin ortodoncia”. Esta rama de la odontología trasciende mucho más allá de la higiene bucodental.
De alguna manera, resulta esperanzador pensar que podemos simplificar los tratamientos de los más pequeños de la casa de una manera tan fácil simplemente reenfocando la manera de entender la ortodoncia y combinándola con odontopediatras de manera fácil.
Odontopediatra Murcia, ¿mejor con logopeda?
Desde luego, este es otro de los puntos a tener en cuenta en cualquier tratamiento dental. Aunque sea fuera de la clínica dental habitual.
Y es que cuando el niño usa chupete durante mucho tiempo, puede ayudar mucho el hecho de que ante una asimetría en sus huesos o dientes, le ayudemos a quitarlo.
El logopeda es un colaborador fundamental de un odontopediatra en Murcia o un ortodoncista.
También nos ayuda mucho a rehabilitar la deglución atípica o deglución infantil en visitas al odontopediatra totalmente rutinarias.
Esto es algo que puede resultar chocante para muchos padres, pero muchas mordidas abiertas están marcadas por el hecho de que los niños siguen tragando… como cuando eran bebés.
Esto, de hecho, suele darse incluso en personas adultas con necesidades especiales de fonación.
Es sencillo: los bebés “sacan” la lengua para apretar la tetina del biberón o de la madre, en busca de la leche que les alimenta.
Cuando empezamos a “tragar sólido” lo que hacemos es apoyar esa punta de la lengua sobre el paladar de nuestra boca, usarlo como punto de referencia, y contraer la lengua para llevar la comida hacia atrás.
Pero si por alguna razón no se produce el cambio… durante toda la vida ese niño apoyará la lengua contra los dientes cada vez que trague comida o saliva.
¿Qué ocurre entonces? Que los dientes reciben más fuerza de la que están preparados para recibir. Y, entonces, se separan los de arriba de los de abajo. Y contactan más los de detrás, que pueden fracturarse a largo plazo.
¿Esto merece la pena corregirlo? Sin lugar a dudas, cualquier odontopediatra, ortodoncista o logopeda podrá confirmártelo. Porque la mordida estará bien y se evitarán aparatos posteriores.
En muchas ocasiones esto puede solucionarse con pequeños ejercicios o aparatitos sencillos que se colocan en los dientes. Cuanto antes se aborde el problema, tanto mejor.
Odontopediatra en clínica Vélez y Lozano
Precisamente uno de los referentes en este campo es la clínica Vélez y Lozano, que siempre ha contado con grandes profesionales atendiendo a los niños en odontología infantil.
Desde la doctora Clara Serna, a Vanesa Rico, ha sido uno de los pilares que nuestro equipo médico conoce y valora profundamente como parte de un tratamiento combinado de ortodoncia y cuidado de la salud oral.
Odontopediatra en Murcia, ¿a qué edad deberían ir los niños?
La respuesta a esta pregunta dependerá mucho de a quién se la hagamos.
Pero, por norma general, se acepta que sea a los 2 años de edad. Ya han terminado de salir los dientes.
Durante esta fase inicial, se valorarán varias cosas: la higiene, la forma en la que se están cuidando los dientes… incluso el historial dental de los padres.
Es por eso que en muchos casos se han planteado iniciativas de “dental home Murcia”, donde el niño va al odontopediatra desde que nace.
De hecho, no es extraño ver profesionales que, con toda la buena intención del mundo, plantean que la madre embarazada ya reciba consejos sobre la salud bucal de su descendencia.
Esto es especialmente interesante, al igual que otras iniciativas enfocadas a mejorar la dieta u otros hábitos del futuro bebé desde antes de que nazca.
¿Cuáles son los tratamientos más habituales?
Como decíamos al inicio, podemos referirnos a control de caries, higiene bucal, o revisión de encías.
Si hablamos de tratamientos concretos, posiblemente la obturación (el famoso “empaste”) sea el más frecuente. A fin de cuentas, la caries es la enfermedad más prevalente en el ser humano.
En los casos en que la caries toca el nervio, puede que haya que quitar parte de él. Esto se hace como en los adultos, cuando se hace una “endodoncia”, pero el procedimiento tiene ciertas variaciones, ya que el nervio puede eliminarse parcial o totalmente.
Nuevamente, esto refuerza la importancia que en Ortodoncia Lozano damos a la figura del odontopediatra, que es vital para el desarrollo de la dentición de cualquier niño o niña. Un dentista general difícilmente puede controlar todos estos aspectos, por lo que es importante acudir a un profesional especializado.
Además de esto, en casos de destrucciones dentales grandes, pueden emplearse coronas metálicas preformadas o coronas de zirconio.
En los casos en los que un diente se pierda demasiado antes de que salga el diente de adulto, es conveniente colocar “mantenedores de espacio”, para que el diente de adulto pueda salir en su posición ideal.
Nuevamente, vemos que es importante que el profesional domine todos estos temas, puesto que serán determinantes en la vida de cualquier niño o niña durante muchos años, evitando problemas a corto y largo plazo.
¿Es muy caro?
Bueno, posiblemente se trate de la mejor inversión que se pueda hacer en la salud dental de una persona, la que se hace en los primeros años de vida.
Al contrario de lo que se pueda pensar, los dientes de leche o temporales son muy importantes para favorecer el crecimiento y la erupción de los permanentes, así que deben cuidarse todo lo que se pueda.
Si le preguntas a cualquier profesional de la salud bucodental, sea cual sea su especialidad, posiblemente coincida con esta visión, y si tienen hijos, que busquen el mejor odontopediatra de Murcia.
Igual que el mejor ortodoncista en Murcia para asegurar que el futuro de los dientes de sus hijos es brillante, tanto como cualquier área de su vida que requiera una atención especial.
Recuerda pedir cita ya para los tuyos, aunque falte algún diente permanente, porque la erupción de sus dientes es todo un misterio y el cuidado de la salud bucodental es vital para su desarrollo.