No, la ortodoncia no es mala en el embarazo, es perfectamente compatible con este periodo de la vida de una mujer y de su bebé, como confirman numerosos estudios científicos publicados en los últimos 50 años.
Ortodoncia y embarazo, ¿son recomendables?
Sí, sin lugar a dudas, un tratamiento de ortodoncia es beneficioso en cualquier época de la vida.
Digamos que el único “inconveniente” sería tener que hacer radiografías, porque las evitamos para el bebé… pero siempre que una mujer se quede embarazada después de hacerlas, quizás a punto de iniciar el tratamiento, o ya iniciado, no hay ningún inconveniente.
Hay muchas mujeres embarazadas que dicen: “perdí este diente en el embarazo”.
Y si pierdes un diente durante el embarazo es porque estaba mal de antes. Y por los cambios hormonales o un problema de salud bucodental.
De hecho, es uno de los temas publicados habitualmente en manuales de ortodoncia y ginegología, destacando el libro que Javier Lozano publicó editado por la clínica dental Vélez y Lozano en Murcia, que aborda precisamente este interesante tema.
Lo recomendable en un embarazo es hacer una revisión antes si sabemos que estamos cerca de quedarnos embarazados,… y quizás tratamientos de encías o de caries, para que no se agraven.
Y es que lo recomendable durante este periodo es evitar la mayor cantidad de químicos posible, y es por eso que muchas veces lo que hacemos es limitar el uso de anestesia.
Por otro lado, recordemos siempre que si hubiera por ejemplo un dolor agudo o una infección, tu dentista de cabecera te recomendará que hagas el tratamiento correspondiente para evitar que empeore, porque esto produciría peores daños al bebé.
En cualquier claro, es evidente que un tratamiento de ortodoncia es perfectamente compatible con el embarazo, así que puedes estar tranquila si coinciden estos dos aspectos en tu vida.
Radiografías para ortodoncia durante el embarazo
Este tema sí es peliagudo. Y sin pensar en si utilizamos un delantal de plomo.
Digamos que si no lo has empezado, o no te has hecho las radiografías dentales aún, lo mejor es retrasar el inicio de tu tratamiento.
Aunque podemos hacer radiografías “de urgencia” si hay algún problema grave en un diente, realmente no hay “prisa” en iniciar tu ortodoncia, y es algo que puedes hacer al dar a luz, así que mejor evitarlas.
En cualquier caso, como decíamos, si ya has hecho tu radiografía lateral de cráneo y tu ortopantomografía en Murcia antes de quedarte embarazada (o de saberlo), podrías perfectamente iniciar tu tratamiento.
Así que piensa que los tratamientos dentales y la higiene dental son tanto o más importantes que someterse a un tratamiento de ortodoncia… porque las enfermedades periodontales están siempre ahí.
Y son especialmente importantes durante el periodo de gestación, ya que la inflamación de las encías afecta mucho a la salud bucal de las futuras madres que están esperando un bebé y es importante evitar la aparición de la gingivitis.
¿Cuál es la mejor ortodoncia en embarazadas?
Esta pregunta es interesante.
Como siempre, dependerá de tus necesidades, tus preferencias, y la situación inicial de tus dientes.
En muchos casos, los ortodoncistas en Murcia recomiendan alineadores como ortodoncia invisible invisalign, spark, clear correct o ángel aligner porque permiten, a diferencia de los Brackets, evitar llagas e incomodidad.
Además, la ortodoncia invisible favorece tu higiene diaria y te facilita el cepillado de dientes, porque se impactan menos restos de comida en tus dientes y tus encías.
De algún modo, digamos que la estética no es lo más importante en este caso, y daría igual usar Brackets metálicos, Brackets cerámicos… pero lo que debemos priorizar es tu salud durante esta época y tu comodidad.
Piénsalo: bastante incómoda es la ganancia de peso, la retención de líquidos, las contracciones… como para encima sumar un alambre de niti (el arco que usamos los dentistas) o de acero pinchando tus mejillas. Definitivamente, mucho más cómodo usar alineadores transparentes.
¿Se pueden poner ataches en embarazadas?
Claro que sí, podemos usar ataches con normalidad, igual que en pacientes adultos de cualquier tipo.
Al igual que con cualquier persona, emplearemos composites y adhesivos sin bisfenol-a, una precaución habitual en clínicas dentales de referencia en Murcia, en las que prestamos atención a estos pequeños detalles.
En este sentido, es importante recordar siempre que los ataches permiten mover las raíces como hacemos con los Brackets, y que sería totalmente erróneo pretender realizar un tratamiento sin ellos.
Al igual que el plástico del alineador, que puede ser poliuretano u otros tipos, debemos siempre tener claro que se trata de elementos tecnológicos de gran importancia en este tipo de tratamientos.
Así que recuerda cuando visites a tu ortodoncista todos estos puntos si es que estás pensando en tener un bebé. Igualmente, puedes solicitar una cita gratuita con nuestro equipo de ortodoncistas para valorar tu situación y valorar si cuando tengas tu bebé tu sonrisa podría estar más lista que nunca para disfrutarlo.