¿Qué es la ortodoncia invisible y qué son los brackets tradicionales?.
Concepto de ortodoncia invisible (alineadores transparentes)
La ortodoncia invisible son alineadores transparentes, que los hace imperceptibles al ojo, son de un material termoplástico, lo que los hace flexibles para adaptarse y el uso son de quitar y poner, los hace cómodos para comer cualquier alimento y el cepillado e exactamente el mismo que si no se llevará ortodoncia.
Concepto de brackets tradicionales (metálicos).
Los brackets tradicionales son elementos metálicos, que están adheridos al diente, compuestos por un arco, tubos, ligaduras, cadenetas, etc. Dichos elementos limitan el cepillado y al estar adheridos al diente hay ciertos alimentos que podrían estar restringidos, ya que podrían causar la caída de estos.
Diferencias principales entre ortodoncia invisible y brackets.
Si quieres valorar ortodoncia invisible vs Brackets, tienes que revisar este post que los doctores Javier Lozano y Enrique Lozano han preparado para ti. En cualquier caso, recuerda siempre que la diferencia ortodoncia invisible Brackets es precisamente el profesional que te trata en la clínica y su experiencia.
Estética y discreción.
La ortodoncia invisible, como indica su nombre es casi imperceptible al ojo, ya que son alineadores transparentes y contienen ataches que son del color del nuestro diente, en cambio los brackets son de estructura metálicas y contienen elementos como arco, ligaduras, etc… es una de las opciones de estética ortodoncia más recurrentes, una vez que la ortodoncia lingual ha caído en desuso.
Comodidad y facilidad de uso.
Los brackets son aquellos que van pegados a nuestro diente, por lo que el roce constante con la mucosa puede provocar llagas o aftas dolorosas, en cambio la ortodoncia invisible solamente presentan ataches, que son del mismo material que se usan para las obturaciones y el alineador se puede quitar y poner para comer o beber cualquier alimento, sin preocupación por que este se caiga. En resumen: la comodidad brackets tradicionales es escasa… y no es una de las ortodoncia tradicional ventajas.
Precio y coste del tratamiento.
Si es cierto que la ortodoncia invisible presenta un coste más elevado frente a los brackets tradicionales, pero la ortodoncia invisible requiere de una personalización que encarece su coste. En nuestra clínica verás que al ser los más experimentados en Invisalign el precio ortodoncia invisible y brackets es el mismo, lo que para muchas personas resulta una ventaja económica.
Duración del tratamiento.
La duración tratamiento ortodoncia siempre dependerá del caso de cada paciente, pero en la mayoría de los casos la ortodoncia invisible frente a los brackets es mucho más rápida, ya que los alineadores se cambian cada semana y estos generan un movimiento en cada uno, en cambio los brackets es una vez al mes, ya que es cuando el ortodoncista realiza el cambio de ligaduras, arco o cadeneta.
Efectividad en casos severos o complejos.
Es la misma. Mismo resultado, siempre que el profesional ortodoncista las domine a la perfección y por igual.
Mantenimiento e higiene.
Con la ortodoncia invisible el cepillado sería como no llevar absolutamente nada, en cambio con los brackets presentan elementos retentivos, dificultado el cepillado. Aquí en la comparativa invisalign vs brackets metálicos, ganan claramente los alineadores transparentes.
Ventajas de la ortodoncia invisible frente a los brackets.
Mayor estética y discreción.
La ortodoncia invisible simplemente contienen ataches que son del mismo material que se usa para las obturaciones, siendo estos del mismo color del diente y el alineador es transparente, siendo casi imperceptible al ojo, en cambio lo brackets son estructuras metálicas.
Mayor comodidad (menos heridas e incomodidad).
La ortodoncia invisible son alineadores de material termoplástico por lo que es flexible y no generan roce, en cambio los brackets son estructuras metálicas adheridos al diente que al estar en continuo roce con la mucosa general llagas o aftas.
Facilidad de limpieza dental.
La ortodoncia invisible son alineadores que podemos quitarnos para cepillarnos los dientes, lo que lo hace como si no se llevara nada, en cambio los brackets estos están adheridos al diente y contienen elementos retentivos que dificultan el cepillado.
Menos consultas en la clínical.
La ortodoncia invisible, son alineadores que se cambian cada semana, estos pueden cambiarse en casa sin necesidad de visitar la consulta cada mes, en cambio los brackets necesitamos ir todos los meses para que nos generen los movimientos del tratamiento.
Ventajas de los brackets frente a la ortodoncia invisible.
Efectividad en tratamientos más complejos.
En los casos de cirugía maxilofacial u ortognática.
Precio más accesible en general.
Los brackets chinos son más económicos ya que el material que se necesita no posee un gran coste… aunque el resultado es peor y suelen durar más.
No requiere disciplina estricta por parte del paciente (no removible).
Los pacientes más dejados o aquellos que por falta de cierta movilidad el uso de brackets es más efectivo, ya que simplemente su ortodoncista se encargará del tratamiento.
¿Cuándo elegir ortodoncia invisible?.
Adultos o adolescentes con mayor responsabilidad.
Aquellos que están motivados y hacen de ello un hábito, ya que sin la constancia el tratamiento no es efectivo.
Necesidades profesionales o estéticas específicas.
Aquellas personas que trabajan de cara al público, o incluso en profesiones de deportes de contacto.
Casos leves o moderados.
Casos en los que el paciente pueda sentirse motivado ya que el tiempo será mucho más rápido frente al de los brackets. Además, será mejor su limpieza que la higiene bucal brackets.
¿Cuándo elegir brackets tradicionales?
Niños o adolescentes con poca constancia.
Aquellos que no valoran el uso continuo de los alineadores, algo fijo es lo más práctico, ya que de la otra forma el tratamiento se haría largo y tedioso, generando así frustración para el paciente. El inconveniente es que si se cepillan mal, los brackets pueden originarles caries o gingivitis.
Casos severos de apiñamiento o maloclusión.
Aquellos que valore el especialista que la ortodoncia fija es lo mejor por la falta de espacio o por un desajuste de mordida o maloclusión severa que implique cirugía ortognática (una de las limitaciones ortodoncia invisible para algunos cirujanos maxilofaciales) como por ejemplo por apiñamiento dental excesivo que requiera extracciones dentales.
Presupuesto ajustado.
Aquellas personas que se quieren tratar, pero tienen un presupuesto ajustado pueden escoger clínicas low cost con brackets chinos… aunque a veces el resultado no es el ideal, por lo que nosotros siempre recomendamos financiar el pago para adaptarlo a tu bolsillo y hacerlo con materiales y profesionales de primer nivel.
Piensa que el coste tratamiento brackets lo pagas una vez en la vida: y el resto estás disfrutando de la calidad de lo que decidiste. Los resultados alineadores vs brackets son buenos mientras el profesional y los materiales sean buenos (y el paciente cumpla).
¿Cual es la mejor opción?
Siempre guiándonos por la opinión de nuestro especialista, deberían considerar que si la opción de ortodoncia invisible es ideal según nuestro caso, ya que valoramos la comodidad, la estética y la rapidez en el tratamiento, esta sería una gran opción.
En cambio si no nos importa la ortodoncia fija, la estética no es algo que nos preocupe… podríamos elegir brackets.
Recuerda que lo más importante (mucho más que el aparato) es el profesional que planifica tu tratamiento: llámanos y pide ya una cita gratuita con nosotros para contarte cómo funcionaría cada aparato en tu caso y enseñarte una simulación en vídeo del resultado final.