Sí, es necesario de por vida porque los dientes vuelven a moverse después de un tratamiento con Brackets o alineadores, así que para evitarlo la única solución es usar retenedores transparentes.
En esta entrada de hoy vamos a analizar las distintas alternativas de retenedores dentales… aunque cada profesional lo entiende de una manera distinta y es posible que tu ortodoncista en Murcia te plantee algo distinto a lo que consideramos aquí.
Retenedores dientes
En primer lugar, es importante destacar que los retenedores lo que hacen es intentar que los dientes no se muevan respecto de su posición ideal al terminar el tratamiento de ortodoncia.
Lógicamente, si se ponen cuando los dientes posteriores o anteriores están mal, lo que ocurrirá será que se quedan en esa posición inicial.
Los retenedores dentales no sirven para mantener cambios en el hueso después de una cirugía ortognática. Esto es algo importante en niños y adolescentes que aún tienen crecimiento.
Retenedores dentales fijos
Los retenedores fijos tienen como ventaja fundamental mantener los dientes que más se ven en su posición ideal sin apenas esfuerzo.
Es decir, la posición de los dientes se mantiene gracias a un alambre que va 24 horas puesto, sin tener que hacer nada más.
Así puedes evitar que los dientes anteriores se muevan
Como limitaciones, es verdad que cuesta más usar el hilo dental cuando lo llevas puesto, y es conveniente usar superflossdespués de cepillarte los dientes.
Además, en ocasiones los de la arcada superior contactan con los incisivos inferiores y se caen, así que esto hace que algunos ortodoncistas los descarten.
Retenedores dentales removibles
Entre los distintos tipos de retenedores dentales los removibles como vivera son cada vez más empleados porque la fase de retención implica revisiones en la clínica dental, y su renovación hace que los pacientes vengan.
Puedes cepillarte los dientes con normalidad, y no se caen nunca, además de que mantienen la “expansión” de los dientes de detrás.
¿Cómo limpiarlos?
Nuevamente, cada profesional tiene unas consideraciones al respecto, pero en general se acepta que se limpien con jabón neutro y un cepillo de dientes convencional.
En muchos casos se recomienda que se use un cepillo distinto al de dientes para evitar tragar jabón.
Los dientes se cepillan normalmente con una pasta de dientes multifunción, para evitar caries, si el retenedor es removible no es necesario usar elementos como los alambres.
¿Cuánto cuestan?
Los retenedores fijos o removibles suelen costar entre 100 y 500 euros en ambos maxilares.
Recuerda que cada persona es distinta y puede que una persona que conozcas lleve una retención distinta: es normal.
Lo importante es que después de hacer una inversión y un esfuerzo en un tratamiento de ortodoncia te asegures de mantenerlo el mayor tiempo posible mordiendo bien.
Así que esperamos haberte ayudado a entender cómo funciona la retención en ortodoncia, una fase realmente importante del tratamiento en la que los ortodoncistas cada vez estamos más pendientes de vuestro seguimiento, que nosotros concretamente hacemos en persona y también de manera remota con aplicaciones como dental monitoring o virtual care.